CÓMO ABRIR LAS VÍAS RESPIRATORIAS


 

CÓMO ABRIR LAS VÍAS RESPIRATORIAS: PASO A PASO

La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica de emergencia que se utiliza para mantener el flujo de sangre y oxígeno a los órganos vitales de una persona cuando su corazón ha dejado de latir. La RCP puede salvar vidas, por lo que es importante aprenderla y saber cómo realizarla correctamente.

Uno de los pasos más importantes de la RCP es abrir las vías respiratorias de la persona. Esto se debe a que si las vías respiratorias están obstruidas, la persona no podrá respirar oxígeno.

Aquí te explicamos cómo abrir las vías respiratorias de una persona paso a paso:

1. Comprueba si la persona está consciente.

·         Agita suavemente los hombros de la persona y pregúntale en voz alta si está bien.

·         Si la persona no responde, llama al 112 o a tu número de emergencia local.

2. Inclina la cabeza de la persona hacia atrás.

·         Coloca una mano sobre la frente de la persona y empújala hacia atrás para inclinar la cabeza.

·         Ten cuidado de no doblar el cuello de la persona, ya que esto podría obstruir aún más las vías respiratorias.

3. Levanta la barbilla de la persona.

·         Usa los dedos de la otra mano para levantar la barbilla de la persona hacia arriba.

·         Esto ayudará a abrir las vías respiratorias y a que la persona pueda respirar.

4. Mira, escucha y siente si la persona respira.

·         Mira si el pecho de la persona se eleva y baja.

·         Escucha si la persona está respirando.

·         Siente si puedes sentir el aire salir de la nariz de la persona.

5. Si la persona no respira, comienza a darle respiraciones de rescate.

·         Para dar respiraciones de rescate, sella los labios alrededor de la boca de la persona y sopla aire en sus pulmones durante un segundo.

·         Asegúrate de que el pecho de la persona se eleve.

·         Dale dos respiraciones de rescate.

6. Continúa con la RCP.

·         Si la persona todavía no respira o no tiene pulso, comienza a realizar compresiones en el pecho.

·         Combina las compresiones en el pecho con las respiraciones de rescate en una proporción de 30 compresiones por cada 2 respiraciones.

·         Continúa con la RCP hasta que la persona comience a respirar por sí misma o hasta que llegue la ayuda médica.

 

 

Comentarios